• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Alliance icon

Un programa de la National Alliance for Care at Home

Visite Alliance
CaringInfo logo

CaringInfo

Recursos para ayudar a las personas a que tomen decisiones sobre los cuidados y servicios al final de la vida antes de una crisis

MenúMenú
  • Página de inicio
  • Cómo prepararse, planificar y estar presente
        • Necesito ayuda ahora
        • ¿Se siente agobiado? Tenemos recursos que puede ayudarle a resolver las cosas.

        • Resumen de la planificación
        • Temas
          • Instrucciones anticipadas
          • Cómo brindar cuidados
          • Cómo hablar sobre enfermedades graves y cuidados
          • Asuntos financieros
          • Cómo encontrar opciones de cuidados fuera del hogar
          • Cómo afrontar el duelo y la pérdida
          • Sus derechos
  • Tipos de cuidados
    • Resumen de los tipos de atención
    • Cuidados curativos o terapéuticos
    • Los cuidados paliativos
    • Cuidados de hospicio
    • Cuidados de alivio
    • Cuidados para el duelo
    • La diferencia entre los cuidados paliativos y los cuidados de hospicio
  • Ideas
  • Recursos
  • Español
    • English

Tipos de cuidados \ Cuidados curativos o terapéuticos

Cuidados curativos o terapéuticos

Disponible en: English

Los cuidados curativos o terapéuticos se refieren en parte a los tratamientos y terapias que se le proporcionan a un paciente con el objetivo de curar una enfermedad o afección. Los términos también se usan para los tratamientos que retrasan la progresión de una enfermedad, incluso cuando no es posible curarse. Es importante entender los riesgos y beneficios de los cuidados curativos o terapéuticos para que pueda tomar las mejores decisiones para usted y su vida. La toma de decisiones compartida puede ayudarle con ese entendimiento.

¿Cuáles son los cuidados curativos o terapéuticos?

Los cuidados curativos o terapéuticos son lo que normalmente consideramos como cuidados. Si tenemos dolor de garganta, vamos con el médico, quien diagnostica una faringitis estreptocócica, receta antibióticos, los tomamos y el dolor de garganta desaparece. Los problemas más complicados con frecuencia involucran tratamientos más complejos. El desafío es que a veces hay más de una forma de tratar un problema determinado, y cada opción de tratamiento tiene diferentes riesgos y beneficios.

Algunos ejemplos de cuidados curativos incluyen los siguientes:

  • antibióticos para infecciones bacterianas
  • quimioterapia o terapia de radiación para el cáncer
  • un yeso para un hueso roto
  • tratamiento de diálisis para falla renal
  • cirugía para apendicitis
  • acupuntura para algunas afecciones
  • programas dietéticos para algunas afecciones

¿Cómo aprendo sobre mis opciones de cuidados curativos?

La mejor forma de aprender sobre sus opciones es escuchar a su propio médico. Su médico es quien lo conoce mejor a usted y sabe sobre su afección. También hay buenos recursos generales disponibles en Internet como la Mayo Clinic o la American Cancer Society. Un desafío es cuando hay varios tratamientos posibles para la misma afección y debe decidir entre esas opciones. Se han desarrollado apoyos a fin de tomar decisiones que le ayudarán a decidir qué tratamiento podría funcionar mejor para usted y su vida. The Ottawa Hospital Research Institute creó una serie de apoyos a fin de tomar decisiones para varias afecciones, los cuales podrían serle de utilidad. 

Otro concepto que ha ganado aceptación es la toma de decisiones compartida.

¿Qué es la toma de decisiones compartida?

La toma de decisiones compartida es un proceso en el que los profesionales clínicos y los pacientes trabajan en conjunto para tomar decisiones y seleccionar pruebas, tratamientos y planes de cuidados, con base en la evidencia clínica que equilibra los riesgos y los resultados esperados con las preferencias y los valores del paciente. Esta es la descripción de una página sobre la toma de decisiones compartida de HealthIT.gov.

En muchos casos, no hay una sola decisión de atención médica “correcta” porque las opciones de tratamiento, pruebas médicas y problemas de salud conllevan pros y contras. La toma de decisiones compartida es especialmente importante en estos tipos de situaciones:

  1. Cuando hay más de una opción razonable, como para las evaluaciones o decisiones de tratamiento.
  2. Cuando ninguna opción tiene una ventaja clara.
  3. Cuando los posibles beneficios y riesgos de cada opción afectan a los pacientes de maneras diferentes.

Algunos sistemas de atención médica usan la toma de decisiones compartida en sus procesos y expedientes de atención médica electrónicos. Pregúntele a su médico cómo utiliza la toma de decisiones compartida.

¿Cuáles son las preguntas que debería hacerle a mi médico sobre los cuidados curativos?

Hay muchos recursos disponibles a fin de ayudarle a prepararse para hablar con su médico. La Agency for Healthcare Research and Quality preparó una lista general. La American Board of Internal Medicine Foundation creó la campaña Choosing Wisely® para mejorar la calidad de la atención médica. Más de 70 asociaciones de especialidad han identificado pruebas o procedimientos de uso común dentro de sus especialidades que son de utilidad para hablar con su médico antes de decidir.

Las preguntas generales que puede hacerle a su médico incluyen las siguientes:

  • ¿En verdad necesito esta prueba, tratamiento o procedimiento?
  • ¿Cuáles espera que sean los beneficios?
  • ¿Cuáles son los riesgos?
  • ¿Hay opciones más sencillas y seguras?
  • ¿Qué sucede si no hago nada?
  • ¿Cuánto costará?
  • ¿Cómo afectara mi calidad de vida y mi capacidad para hacer las cosas que me gusta hacer?

Siempre es bueno escribir cualquier cosa que quiera compartir con su médico y tomar notas cuando esté ahí. Pídale que le explique lo que sea que no entienda. También puede ser útil llevar a alguien con usted, ya que cuando se le olvide alguna información, esta persona podrá ayudarle a asegurarse de haber entendido todo de manera correcta.

¿Recibiré cuidados curativos si elijo los cuidados de hospicio de Medicare? 

El problema de los cuidados curativos surge cuando el paciente tiene una enfermedad terminal y empieza a considerar los cuidados de hospicio. Medicare cubre los cuidados de hospicio (fuente: MedicareResources.org), pero si un paciente se cambia a los beneficios de cuidados de hospicio de Medicare, solo tendrá cobertura a fin de recibir cuidados paliativos para su enfermedad terminal (fuente: Palliative Doctors) y no se cubrirán los cuidados curativos. Por lo tanto, un paciente con cáncer terminal puede elegir los beneficios de cuidados de hospicio de Medicare, pero tendría que suspender la quimioterapia y comenzar a recibir en su lugar cuidados diseñados para proporcionar alivio y disminuir el dolor.

Pero eso no significa que no tendrá cobertura para ningún tipo de cuidados curativos. Si sufre un problema médico que no está relacionado con la enfermedad terminal, Medicare cubrirá los cuidados curativos para ese problema, aunque podría haber algún cargo, dependiendo de su seguro.

Los beneficiarios de Medicare tienen la opción de suspender sus beneficios de cuidados de hospicio en cualquier momento y regresar a la cobertura regular de Medicare. Por lo que, si decide que preferiría continuar buscando cuidados curativos en lugar de cuidados paliativos, tiene esa opción.

  • Volver al principio
  • Imprimir esta página

Primary Sidebar

Section Menu

Tipos de cuidados
  • Cuidados curativos o terapéuticos
  • Los cuidados paliativos
  • Cuidados de hospicio
  • Cuidados de alivio
  • Cuidados para el duelo
  • La diferencia entre los cuidados paliativos y los cuidados de hospicio

Footer

CaringInfo logo

Un programa de la National Alliance for Care at Home

Sobre nosotros

CaringInfo, un programa de la National Alliance for Care at Home, proporciona recursos gratuitos para educar y capacitar a los pacientes y a los cuidadores para que tomen decisiones sobre enfermedades graves y cuidados y servicios al final de la vida. El objetivo de CaringInfo es que todas las personas tomen decisiones informadas sobre su atención. Obtenga más información sobre CaringInfo.

  • Donar
  • Comuníquese con CaringInfo
  • Oportunidades de licencia

Encuentre un proveedor de atención

Visite Alliance para encontrar un proveedor de atención en su zona.

Comenzar la búsqueda

National Alliance for Care at Home© 2025 National Alliance for Care at Home | Privacidad

A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

Utilizamos cookies para asegurarnos de ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, consideramos que acepta su uso.Aceptar y cerrarPolítica de Privacidad