• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
NHPCO lotus icon

Un programa de National Hospice and Palliative Care Organization

Visite NHPCO.org
CaringInfo logo

CaringInfo

Recursos para ayudar a las personas a que tomen decisiones sobre los cuidados y servicios al final de la vida antes de una crisis

MenúMenú
  • Página de inicio
  • Cómo prepararse, planificar y estar presente
        • Necesito ayuda ahora
        • ¿Se siente agobiado? Tenemos recursos que puede ayudarle a resolver las cosas.

        • Resumen de la planificación
        • Temas
          • Instrucciones anticipadas
          • Cómo brindar cuidados
          • Cómo hablar sobre enfermedades graves y cuidados
          • Información sobre el COVID-19
          • Asuntos financieros
          • Cómo encontrar opciones de cuidados fuera del hogar
          • Cómo afrontar el duelo y la pérdida
          • Sus derechos
  • Tipos de cuidados
    • Resumen de los tipos de atención
    • Cuidados curativos o terapéuticos
    • Los cuidados paliativos
    • Cuidados de hospicio
    • Cuidados de alivio
    • Cuidados para el duelo
    • La diferencia entre los cuidados paliativos y los cuidados de hospicio
  • Recursos
  • Español
    • English

Tipos de cuidados \ ¿Qué son los cuidados paliativos?

¿Qué son los cuidados paliativos?

Disponible en: English

Los cuidados paliativos se enfocan en aliviar el dolor y la incomodidad, reducir el estrés y ayudar a las personas a tener la mejor calidad de vida posible. Son adecuados a cualquier edad y en cualquier etapa de una enfermedad grave, no solo al final de la vida. Es una capa de apoyo adicional para tratar los síntomas de una enfermedad y apoyar a la familia entera.  

¿Qué son los cuidados paliativos y cuáles son sus objetivos?

Los cuidados paliativos son un recurso para cualquier persona que viva con una enfermedad grave, como insuficiencia cardiaca congestiva (ICC), enfermedad pulmonar congestiva crónica (EPOC), cáncer, demencia, enfermedad renal crónica, enfermedad de Parkinson y muchas otras. Es una atención médica especializada centrada en proporcionar alivio para los síntomas y el estrés de la enfermedad. Los pacientes pueden continuar recibiendo cuidados curativos y terapéuticos, como quimioterapia, radiación, diálisis y cirugía, mientras reciben los cuidados paliativos.

El objetivo es mejorar la calidad de vida del paciente y de quienes cuidan del paciente. Los síntomas que pueden tratarse incluyen dolor, depresión, dificultad para respirar, fatiga, estreñimiento, náuseas, falta de apetito, dificultad para dormir y ansiedad, entre otros. Los servicios organizados disponibles mediante los cuidados paliativos pueden ser de ayuda para cualquier persona que tenga mucha incomodidad, una discapacidad o sufrimiento.

Los servicios de los cuidados paliativos incluyen:

  • manejo de los síntomas y el dolor
  • coordinación de la atención con sus médicos actuales y cualquier persona que sea parte de su equipo de atención médica
  • ayuda para desarrollar su plan de cuidados
  • ayuda práctica para llenar los formularios del seguro y tomar decisiones sobre sus opciones de cuidados y alojamiento
  • ayuda con sus instrucciones anticipadas y órdenes médicas para el tratamiento de soporte vital (Physician Orders for Life Sustaining Treatment, POLST)
  • cuidados espirituales, si lo desea

Tanto los cuidados paliativos como los cuidados de hospicio se centran en las necesidades del paciente y su calidad de vida; sin embargo, los cuidados de hospicio se enfocan específicamente en el periodo más cercano a la muerte. Obtenga más información sobre estas diferencias.

¿Cómo y dónde se brindan los cuidados paliativos?

Los cuidados paliativos los proporciona un equipo especialmente capacitado de médicos, enfermeros y otros especialistas que trabajan en conjunto con los demás médicos del paciente. Los cuidados paliativos se centran en las necesidades del paciente y no en el probable curso de la enfermedad. El equipo de cuidados paliativos trabaja junto con el paciente, sus cuidadores, su familia, su círculo cercano y los demás médicos del paciente, y se comunica con todos ellos para que estén en la misma página.

Los cuidados paliativos se pueden proporcionar en cualquier entorno, como hospitales, centros de cuidado, clínicas de cuidados paliativos para pacientes externos, clínicas especializadas, como de oncología, y en el hogar. Los hospicios son los principales proveedores de cuidados paliativos comunitarios.

¿Quién paga los cuidados paliativos?

Medicare, Medicaid, muchas aseguradoras y planes de atención médica cubren las porciones médicas (servicios médicos y de enfermería) de los cuidados paliativos. Los veteranos pueden ser elegibles para recibir cuidados paliativos mediante el Departamento de Asuntos de los Veteranos. Consulte con su médico y plan de atención médica para saber qué seguro podría cubrirlo en su situación particular. A diferencia del beneficio de los cuidados de hospicio integrales, no hay beneficios de cuidados paliativos integrales. 

  • Volver al principio
  • Imprimir esta página

Primary Sidebar

Section Menu

¿Qué son los cuidados paliativos?
  • Cómo elegir y buscar cuidados paliativos

Footer

CaringInfo logo

Un programa de National Hospice and Palliative Care Organization

Sobre nosotros

CaringInfo, un programa de National Hospice and Palliative Care Organization, proporciona recursos gratuitos para educar y capacitar a los pacientes y a los cuidadores para que tomen decisiones sobre enfermedades graves y cuidados y servicios al final de la vida. El objetivo de CaringInfo es que todas las personas tomen decisiones informadas sobre su atención.  Obtenga más información sobre CaringInfo.

  • Donar
  • Comuníquese con CaringInfo
  • Oportunidades de licencia

Encuentre un proveedor de atención

Visite la página de la NHPCO para encontrar un proveedor de atención en su área.

Comenzar la búsqueda

© 2023 National Hospice and Palliative Care Organization | Privacidad

A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.