• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Alliance icon

Un programa de la National Alliance for Care at Home

Visite Alliance
CaringInfo logo

CaringInfo

Recursos para ayudar a las personas a que tomen decisiones sobre los cuidados y servicios al final de la vida antes de una crisis

  • Página de inicio
  • Cómo prepararse, planificar y estar presente
        • Necesito ayuda ahora
        • ¿Se siente agobiado? Tenemos recursos que puede ayudarle a resolver las cosas.

        • Resumen de la planificación
        • Temas
          • Instrucciones anticipadas
          • Cómo brindar cuidados
          • Cómo hablar sobre enfermedades graves y cuidados
          • Asuntos financieros
          • Cuidados en el hogar
          • Cuidados fuera del hogar
          • Cómo afrontar el duelo y la pérdida
          • Sus derechos
  • Tipos de cuidados
    • Resumen de los tipos de atención
    • Cuidados curativos o terapéuticos
    • Los cuidados paliativos
    • Cuidados de hospicio
    • Cuidados de alivio
    • Cuidados para el duelo
    • La diferencia entre los cuidados paliativos y los cuidados de hospicio
  • Ideas
  • Recursos
  • Español
    • English

Cómo prepararse, planificar y estar presente \ Cómo afrontar el duelo y la pérdida \ Cómo apoyar a un amigo en duelo

Cómo apoyar a un amigo en duelo

Disponible en: English

Con frecuencia, las personas se sienten inseguras sobre cómo ayudar a alguien en duelo tras una muerte u otra pérdida importante. Lo que la mayoría de las personas necesita tras una pérdida es recibir consuelo y cuidados por parte de la familia y amigos. Escuchar, hacer mandados o simplemente estar presente son algunos de los ejemplos de cómo puede apoyar a un amigo o familiar en duelo.

Cuando las personas están en duelo (también llamado luto), con frecuencia se intensifican los pensamientos y las emociones. Lo más importante que puede hacer para demostrar que le importa es estar presente. No es necesario ofrecer consejos o sugerencias sobre lo que una persona debería hacer o sentir. En su lugar, intente estar cómodo con la persona que le importa, escuchar o tomarse la mano es de mucha ayuda.

No hay una forma correcta para experimentar el duelo o el luto. Tenga cuidado de no imponer sus ideas, creencias y expectativas en alguien más, sin importar cuánto crea que podría ayudar. Es importante entender que la manera en que una persona responde ante una pérdida refleja las tradiciones culturales y familiares únicas de dicha persona.

Las siguientes son algunas sugerencias de formas en las que puede ayudar a un amigo o familiar en duelo:

  • Reconozca todos los sentimientos. Sus reacciones de duelo son naturales y necesarias. No juzgue qué tan bien o mal están afrontando la situación.
  • Entienda y acepte las perspectivas culturales y religiosas sobre la enfermedad y la muerte que podrían ser diferentes a las suyas. Por ejemplo, si una familia decide no permitir que sus hijos asistan al funeral debido a la creencia de que los niños no deberían exponerse a la muerte, respete su decisión, aunque no sea lo que usted haría en su lugar.
  • Reconozca que la vida no “se sentirá igual” y que es posible que la persona no pueda “volver a la normalidad”. Ayude a la persona a renovar su interés en las actividades y pasatiempos previos, cuando esté lista, o a que descubra nuevas áreas de interés. Ofrezca sugerencias como “vamos al museo el sábado para ver la nueva exposición”, pero acepte si se rechaza su invitación.
  • Esté dispuesto a involucrarse por mucho tiempo. Su amigo o familiar necesitará su apoyo o presencia en las semanas y meses posteriores, después de que otras personas se hayan retirado.
  • Sea específico en su disposición para ayudar. Ofrezca ayuda con tareas como el cuidado de los niños o la preparación de alimentos. Por ejemplo, sugiera: “traeré la cena el jueves, ¿cuántas personas habrá?”.
  • Identifique a los amigos que podrían estar dispuestos a ayudar con tareas específicas de manera regular. Realizar tareas como recoger a los niños de la escuela o resurtir medicamentos puede ser de gran ayuda.
  • Póngase al día con su amigo o familiar conforme avanza el tiempo y pasan los meses. Ponerse al día de manera periódica puede ser de ayuda durante los primeros dos años tras una muerte. Manténgase en contacto al escribir una nota, llamar, visitar o quizá llevar flores.
  • Sea consciente de las festividades y los días especiales. Para alguien en duelo debido a una muerte, algunos días pueden ser más difíciles y se puede intensificar el sentido de la pérdida. Los aniversarios y cumpleaños pueden ser especialmente difíciles. Algunas personas encuentran de ayuda rodearse de familiares y amigos, mientras que otras prefieren evitar las tradiciones e intentar algo diferente. Invite a alguien que, de otra manera, estaría solo durante las festividades o un día especial, y reconozca que puede o no aceptar su oferta.
  • Volver al principio
  • Imprimir esta página

Primary Sidebar

Section Menu

Cómo afrontar el duelo y la pérdida
  • Tipos de duelos y pérdidas
  • Cómo entender el duelo y la pérdida
  • Cómo obtener apoyo para el duelo y la pérdida
  • Cómo apoyar a un cuidador en duelo
  • Cómo apoyar a un amigo en duelo
  • El duelo y las festividades

Footer

CaringInfo logo

Un programa de la National Alliance for Care at Home

Sobre nosotros

CaringInfo, un programa de la National Alliance for Care at Home, proporciona recursos gratuitos para educar y capacitar a los pacientes y a los cuidadores para que tomen decisiones sobre enfermedades graves y cuidados y servicios al final de la vida. El objetivo de CaringInfo es que todas las personas tomen decisiones informadas sobre su atención. Obtenga más información sobre CaringInfo.

  • Donar
  • Comuníquese con CaringInfo
  • Oportunidades de licencia

Encuentre un proveedor de atención

Visite Alliance para encontrar un proveedor de atención en su zona.

Comenzar la búsqueda

National Alliance for Care at Home© 2025 National Alliance for Care at Home | Privacidad

A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

Utilizamos cookies para asegurarnos de ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, consideramos que acepta su uso.