• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Alliance icon

Un programa de la National Alliance for Care at Home

Visite Alliance
CaringInfo logo

CaringInfo

Recursos para ayudar a las personas a que tomen decisiones sobre los cuidados y servicios al final de la vida antes de una crisis

MenúMenú
  • Página de inicio
  • Cómo prepararse, planificar y estar presente
        • Necesito ayuda ahora
        • ¿Se siente agobiado? Tenemos recursos que puede ayudarle a resolver las cosas.

        • Resumen de la planificación
        • Temas
          • Instrucciones anticipadas
          • Cómo brindar cuidados
          • Cómo hablar sobre enfermedades graves y cuidados
          • Asuntos financieros
          • Cómo encontrar opciones de cuidados fuera del hogar
          • Cómo afrontar el duelo y la pérdida
          • Sus derechos
  • Tipos de cuidados
    • Resumen de los tipos de atención
    • Cuidados curativos o terapéuticos
    • Los cuidados paliativos
    • Cuidados de hospicio
    • Cuidados de alivio
    • Cuidados para el duelo
    • La diferencia entre los cuidados paliativos y los cuidados de hospicio
  • Ideas
  • Recursos
  • Español
    • English

Cómo prepararse, planificar y estar presente \ Instrucciones anticipadas \ Cómo elegir a un agente de atención médica

Cómo elegir a un agente de atención médica

Disponible en: English

Un agente de atención médica también se conoce como sustituto o representante, y es alguien designado por usted y facultado para tomar decisiones médicas en su nombre en caso de que, en el futuro, usted no pueda decidir por sí mismo. Su agente puede ser un familiar cercano o un amigo, pero debe ser alguien que lo conozca bien y en quien confíe para hablar en su nombre. En la mayoría de los estados, su agente puede tomar decisiones en cualquier momento en el que usted pierda la capacidad de tomar decisiones médicas y no solo sobre el final de la vida.

¿Qué poderes tiene un agente de atención médica?

Una vez que se designa, un agente de atención médica está facultado para hablar con sus médicos, revisar sus expedientes médicos y tomar decisiones en su nombre. Por lo tanto, es importante hablar con su agente de atención médica sobre sus deseos. Explíquele qué quiere que haga y por qué le eligió. Su agente de atención médica necesita saber sobre la calidad de vida que es importante para usted, y cuándo y qué tratamientos médicos quiere y no quiere. Su agente de atención médica y sus proveedores se guiarán mediante sus deseos escritos en las instrucciones anticipadas, pero mientras mejor entiendan cómo ve las cosas usted, podrán tomar mejores decisiones que usted querría en situaciones inesperadas. 

¿Cómo elegir a un agente de atención médica?

Hable con las personas que está considerando. Infórmeles sus valores e inquietudes sobre la calidad de vida, así como los tratamientos y problemas médicos que anticipa debido a su propia situación. Dado que pueden surgir situaciones inesperadas, su agente podría necesitar basar sus decisiones en lo que sabe sobre sus valores y su postura acerca de lo que hace que valga la pena vivir. Estas no son preguntas sencillas y podría cambiar de opinión. Por ello, deberá hablar con su agente a profundidad cada cierto tiempo.

Su agente de atención médica deberá ser alguien que cumpla las siguientes características:

  • Lo conoce bien.
  • Mantiene la calma en casos de crisis.
  • Entiende qué decidiría usted si le fuera posible.
  • No teme hacer preguntas y defenderle ante los médicos.
  • Puede tranquilizar y comunicarse con su familia.

El Proyecto de Conversaciones tiene una guía paso a paso que le puede ayudar a elegir a un representante de atención médica.

Las preguntas que consideraría y hablaría con su posible agente son las mismas para las instrucciones anticipadas. Una vez que hable con su agente de atención médica, es importante completar sus instrucciones anticipadas.

¿Cómo designar a un agente de atención médica? 

Hay al menos tres documentos que se pueden usar para designar a un agente de atención médica. 

  • Instrucciones anticipadas: Prácticamente todos los formularios de instrucciones anticipadas ahora incluyen la designación de su agente de atención médica junto con la descripción de sus deseos. Aunque la descripción de sus deseos es solo eso y no un documento legal, la porción que designa al agente de atención médica que defenderá sus deseos sí constituye un documento legal. 
  • Poder notarial de atención médica: Un poder notarial de atención médica faculta a una persona para hablar en su nombre, pero, por lo general, no contiene ninguna descripción de sus deseos. A menos que haya hablado sobre sus deseos con la persona designada, deja abierto a la interpretación lo que usted hubiera querido.
  • Representante de atención médica: Un representante de atención médica es otro nombre para el poder notarial de atención médica. 

¿Qué sucede si no tiene un agente de atención médica y no puede hablar por sí mismo?

Las leyes y normas varían entre cada estado e incluso entre cada sistema de atención médica. Algunos estados especifican una orden de quiénes pueden hablar en su nombre mientras usted no puede. Con frecuencia, los médicos se guían por las personas cercanas al paciente, pero esto es informal y, si hay desacuerdos, un tribunal podría designar a un custodio para que se haga cargo de las decisiones médicas en su nombre. Obviamente, es mucho mejor designar a alguien que lo conozca y se preocupe por usted.    

  • Volver al principio
  • Imprimir esta página

Primary Sidebar

Section Menu

Instrucciones anticipadas
  • ¿Qué son las instrucciones anticipadas?
  • Descargue y complete el formulario de instrucciones anticipadas de su estado o territorio
  • Cómo crear sus instrucciones anticipadas
  • Cómo guardar y recuperar sus instrucciones anticipadas
  • Instrucciones anticipadas digitales y en video
  • POLSTs
  • Poderes notariales
  • Cómo elegir a un agente de atención médica

Footer

CaringInfo logo

Un programa de la National Alliance for Care at Home

Sobre nosotros

CaringInfo, un programa de la National Alliance for Care at Home, proporciona recursos gratuitos para educar y capacitar a los pacientes y a los cuidadores para que tomen decisiones sobre enfermedades graves y cuidados y servicios al final de la vida. El objetivo de CaringInfo es que todas las personas tomen decisiones informadas sobre su atención. Obtenga más información sobre CaringInfo.

  • Donar
  • Comuníquese con CaringInfo
  • Oportunidades de licencia

Encuentre un proveedor de atención

Visite Alliance para encontrar un proveedor de atención en su zona.

Comenzar la búsqueda

National Alliance for Care at Home© 2025 National Alliance for Care at Home | Privacidad

A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

Utilizamos cookies para asegurarnos de ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, consideramos que acepta su uso.Aceptar y cerrarPolítica de Privacidad