• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Alliance icon

Un programa de la National Alliance for Care at Home

Visite Alliance
CaringInfo logo

CaringInfo

Recursos para ayudar a las personas a que tomen decisiones sobre los cuidados y servicios al final de la vida antes de una crisis

MenúMenú
  • Página de inicio
  • Cómo prepararse, planificar y estar presente
        • Necesito ayuda ahora
        • ¿Se siente agobiado? Tenemos recursos que puede ayudarle a resolver las cosas.

        • Resumen de la planificación
        • Temas
          • Instrucciones anticipadas
          • Cómo brindar cuidados
          • Cómo hablar sobre enfermedades graves y cuidados
          • Asuntos financieros
          • Cómo encontrar opciones de cuidados fuera del hogar
          • Cómo afrontar el duelo y la pérdida
          • Sus derechos
  • Tipos de cuidados
    • Resumen de los tipos de atención
    • Cuidados curativos o terapéuticos
    • Los cuidados paliativos
    • Cuidados de hospicio
    • Cuidados de alivio
    • Cuidados para el duelo
    • La diferencia entre los cuidados paliativos y los cuidados de hospicio
  • Ideas
  • Recursos
  • Español
    • English

Ideas, un Blog de CaringInfo \ ¿Cómo saber cuándo mi ser querido podría beneficiarse de recibir atención profesional en el hogar?

¿Cómo saber cuándo mi ser querido podría beneficiarse de recibir atención profesional en el hogar?

Axxess logo
Axxess

Disponible en: English

Una persona preguntándose si necesita obtener apoyo para el cuidado en el hogar. Un ícono de un signo de interrogación está frente a ellos y detrás de ellos hay íconos de un ícono de información, una silla de ruedas y manos sosteniendo un corazón con una pequeña línea de techo encima del corazón.

Cuando se trata de nuestros seres queridos, puede ser difícil reconocer cuándo pueden necesitar ayuda adicional. Mientras pasa tiempo con ellos, es importante que esté atento a los signos y síntomas que indican que su ser querido podría beneficiarse de recibir atención profesional en el hogar además de las tareas de un cuidador no profesional.

Acerca de nuestro autor invitado, Axxess

Axxess ofrece soluciones tecnológicas para proveedores de atención médica en el hogar en las que confían más de 9,000 organizaciones que atienden a más de cinco millones de pacientes en todo el mundo. Con un énfasis en la seguridad y el cumplimiento, Axxess ha obtenido numerosas certificaciones independientes y es un aliado de confianza en la comunidad de cuidados de hospicio, atención en el hogar y cuidados paliativos. Axxess ha proporcionado la siguiente información sobre cómo identificar cuándo puede ser necesario el apoyo de atención profesional remunerada en el hogar a distintos niveles.

Estas son algunas señales que debe tener en cuenta cuando visita a sus seres queridos:

Señales de que su ser querido podría necesitar atención profesional de apoyo en el hogar

Problemas con las tareas diarias

¿Su ser querido tiene dificultades para realizar tareas cotidianas, como bañarse, vestirse, asearse o preparar alimentos?

Los proveedores atención profesional en el hogar pueden ayudar con estas tareas para garantizar que se satisfagan las necesidades diarias de su ser querido. A diferencia de la atención médica domiciliaria, que se brinda en la casa de una persona para tratar una enfermedad o lesión en particular, este tipo de atención en el hogar destinada a ayudar a una persona con sus actividades de la vida diaria (AVD) generalmente se paga de forma privada. Si bien el costo puede resultar prohibitivo para algunas personas, para otras la atención en el hogar permite que su ser querido permanezca en su hogar (en su propia casa o en la casa de su cuidador no profesional) y elimina los costos asociados con un centro residencial.

Cambios físicos notables

¿Nota señales de deterioro físico? Por ejemplo:

  • pérdida de peso,
  • dolor,
  • cambios en la movilidad.

Estas señales notables de deterioro pueden atribuirse a diversas causas. En muchos casos, es mejor recibir una evaluación profesional para ayudar a determinar qué nivel de atención en el hogar puede ser apropiado, desde asistencia profesional privada con actividades de la vida diaria hasta servicios de cuidados de hospicio o paliativos interdisciplinarios que pueden estar cubiertos por Medicare o Medicaid. Su médico de atención primaria, un gerontólogo o un administrador de casos geriátricos (si se trata de personas mayores) pueden ser útiles para determinar los niveles de necesidad.

Problemas cognitivos

¿Su ser querido muestra señales de deterioro cognitivo? Por ejemplo:

  • problemas de memoria,
  • cambios de humor o personalidad,
  • confusión,
  • desorientación,
  • delirio.

Si a su ser querido le diagnostican una enfermedad progresiva como la demencia, su equipo de atención en el hogar puede trabajar con usted y su ser querido para desarrollar un plan de tratamiento que le permita afrontar estos desafíos desde la comodidad de su hogar.

Aislamiento

¿Su ser querido ha dejado de participar en actividades que normalmente disfrutaba, como reunirse con amigos o visitar a familiares?

Además de la compañía que le brindan los familiares y amigos que actúan como cuidadores, los proveedores de atención profesional en el hogar pueden ayudarlo a aliviar el aislamiento social. Estos proveedores pueden identificar y abordar el motivo por el cual su ser querido se abstiene de realizar actividades sociales (físicas o mentales), recordarle cuándo tiene compromisos sociales, proporcionar transporte hacia eventos sociales y desde estos eventos, y brindar servicios de compañía.

Descuido progresivo de las condiciones de vida

¿La casa de su familiar se ve descuidada o desordenada en comparación con su estado habitual? Dependiendo de la persona, esto puede significar ropa sucia acumulada durante varias semanas, platos dejados en el fregadero durante días, suciedad excesiva y visible dentro de los espacios habitables o artículos acumulados en pasillos que deberían mantenerse limpios. Los cambios pueden incluso ser más sutiles, dependiendo de la situación previa de la persona. Este puede ser un indicador menos conocido de la necesidad de apoyo adicional. Los profesionales de servicios privados de atención en el hogar pueden ayudar con la limpieza y el mantenimiento del hogar para garantizar que la casa de su ser querido se mantenga limpia y sea segura para transitar.

Negativa a aceptar ayuda de familiares o amigos

¿Su ser querido se niega a aceptar ayuda de familiares o amigos? Este rechazo puede ser directo, con un “no” rotundo, o puede manifestarse como una continua postergación de la acción por parte de la persona. A menudo, su ser querido puede rechazar la ayuda porque no es consciente de sus síntomas y cree que no la necesita o porque no quiere ser una carga para quienes lo rodean. Este puede ser un buen momento para que los proveedores de atención en el hogar intervengan y brinden la atención que su ser querido necesita. Muchos cuidadores familiares o no profesionales ya están demasiado ocupados y deben mantener el equilibrio entre sus otras responsabilidades y el tiempo que pasan con su ser querido. Si bien el apoyo profesional en el hogar tiene un costo financiero, puede ayudar a aliviar el estrés de los cuidadores no profesionales, incluso si solo se utiliza ocasionalmente para brindar un descanso.

Cómo reconocer que es hora de obtener apoyo profesional en el hogar

Si nota alguno de estas señales, puede que sea el momento de considerar la posibilidad de brindar atención en el hogar a su familiar. El apoyo adicional puede ayudar a mejorar la calidad de vida de su ser querido y garantizar que se satisfagan sus necesidades, al mismo tiempo que le brinda la tranquilidad de que su salud está siendo monitoreada mientras permanece en el lugar donde se siente más cómodo.

Si su ser querido requiere un nivel de ayuda que va más allá de lo que un proveedor de atención no especializado puede ofrecer (en otras palabras, tiene una necesidad médica), puede ser apropiado explorar un nivel más alto de atención especializada, que va desde atención médica domiciliaria hasta cuidados paliativos, según las necesidades y el pronóstico de la persona.

Si bien la atención en el hogar no especializada a menudo se paga de manera privada, los niveles de atención especializada (atención médica domiciliaria, cuidados paliativos y de hospicio) pueden estar cubiertos por Medicare, Medicaid (enlace a la página de Medicaid), un seguro de atención a largo plazo y pagadores de seguros privados durante ciertos períodos de tiempo. Si su ser querido es un veterano, puede ser elegible para recibir asistencia financiera a través del Departamento de Asuntos de los Veteranos.

Cómo encontrar atención para su ser querido

Para encontrar un proveedor de atención en el hogar, comience leyendo nuestros consejos para utilizar el servicio Care Compare, un sitio web creado por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) para ayudar a las personas a encontrar y comparar proveedores de atención médica locales. Una vez que utilice Care Compare, para localizar una organización de atención en el hogar que sea adecuada para su familia, comuníquese con la organización para programar una evaluación inicial.

  • Volver al principio
  • Imprimir esta página

Publicado en 12 de noviembre de 2024

Categorías

  • Entender la atención

Temas de planificación

  • Cómo brindar cuidados

Más información de CaringInfo

Cómo utilizar Care Compare para elegir un proveedor de atención médica
Una computadora portátil que muestra tres íconos: Unas manos que sostienen un corazón que tiene un tejado encima, una flecha de cursor y un ícono de información.
Care Compare es un recurso importante de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid que le permite comparar las calificaciones de calidad de los proveedores de atención médica y otros factores. Axxess, una empresa de tecnología de atención médica en el hogar, ha proporcionado consejos sobre cómo usar Care Compare.
Atención a larga distancia y cómo puede ayudar la tecnología
Un hijo adulto habla con su anciana madre o anciano padre por videollamada. El hijo mira hacia la computadora donde se ve el rostro de su madre o padre.
Ser un cuidador a larga distancia tiene sus desafíos únicos. Hemos analizado lo que implica ser un cuidador a larga distancia, le brindamos consejos y analizamos cómo la tecnología puede ayudar.
Cómo encontré un trabajo significativo en la creación de una guía útil para pacientes y cuidadores
Una ilustración de una persona con el pelo hasta la barbilla apuntando a un gran corazón púrpura.
Sharon Stevenson, defensora del paciente certificada por la Junta, tiene experiencia de primera mano en el manejo del sistema de salud de Estados Unidos en lo que se refiere a los problemas del final de la vida. Aprenda cómo esto la llevó en un viaje para ayudar a otros cuidadores y resultó en la creación de CaringInfo.

Footer

CaringInfo logo

Un programa de la National Alliance for Care at Home

Sobre nosotros

CaringInfo, un programa de la National Alliance for Care at Home, proporciona recursos gratuitos para educar y capacitar a los pacientes y a los cuidadores para que tomen decisiones sobre enfermedades graves y cuidados y servicios al final de la vida. El objetivo de CaringInfo es que todas las personas tomen decisiones informadas sobre su atención. Obtenga más información sobre CaringInfo.

  • Donar
  • Comuníquese con CaringInfo
  • Oportunidades de licencia

Encuentre un proveedor de atención

Visite Alliance para encontrar un proveedor de atención en su zona.

Comenzar la búsqueda

National Alliance for Care at Home© 2025 National Alliance for Care at Home | Privacidad

A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

Utilizamos cookies para asegurarnos de ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, consideramos que acepta su uso.Aceptar y cerrarPolítica de Privacidad