• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Alliance icon

Un programa de la National Alliance for Care at Home

Visite Alliance
CaringInfo logo

CaringInfo

Recursos para ayudar a las personas a que tomen decisiones sobre los cuidados y servicios al final de la vida antes de una crisis

MenúMenú
  • Página de inicio
  • Cómo prepararse, planificar y estar presente
        • Necesito ayuda ahora
        • ¿Se siente agobiado? Tenemos recursos que puede ayudarle a resolver las cosas.

        • Resumen de la planificación
        • Temas
          • Instrucciones anticipadas
          • Cómo brindar cuidados
          • Cómo hablar sobre enfermedades graves y cuidados
          • Asuntos financieros
          • Cómo encontrar opciones de cuidados fuera del hogar
          • Cómo afrontar el duelo y la pérdida
          • Sus derechos
  • Tipos de cuidados
    • Resumen de los tipos de atención
    • Cuidados curativos o terapéuticos
    • Los cuidados paliativos
    • Cuidados de hospicio
    • Cuidados de alivio
    • Cuidados para el duelo
    • La diferencia entre los cuidados paliativos y los cuidados de hospicio
  • Ideas
  • Recursos
  • Español
    • English

Cómo prepararse, planificar y estar presente \ Cómo brindar cuidados \ ¿Qué es brindar cuidados?

¿Qué es brindar cuidados?

Disponible en: English

Tarde o temprano, la mayoría de las personas desempeñarán el papel de cuidadores. Más de 53 millones de personas brindaron cuidados no remunerados en los EE. UU. durante 2020, de acuerdo con AARP. Muchos nunca nos imaginamos en ese papel, solo sucedió. Para algunos, fue debido a un accidente o a una enfermedad grave de una persona que les importa, para otros, se debió al deterioro gradual de dicha persona. Para algunos, esa persona es una pareja, para otros un padre o madre, para otros un amigo, o incluso el amigo de un amigo. Cuando se quiere (o necesita) recibir ayuda, las personas se ofrecen a ayudar.

CaringInfo puede orientarle para que obtenga recursos no solo para ayudarle a ayudar a alguien más, sino a usted mismo.

Resumen sobre qué es brindar cuidados

La Caregiver Action Network describe cuatro tipos básicos de cuidadores, que con frecuencia se empalman.

  • Cuidadores en caso de crisis: Son las personas que llegan de manera inesperada al papel debido a una enfermedad grave o emergencia.
  • Cuidadores a largo plazo: Cuidan de alguien con una enfermedad crónica o demencia, por ejemplo.
  • Cuidadores a distancia: Son los hijos u otras personas que viven lejos, pero que se sienten y son responsables de los cuidados.
  • Cuidadores con múltiples ocupaciones: Son aquellas personas que tienen otras obligaciones de tiempo completo, como un trabajo demandante o hijos pequeños, por lo que están especialmente presionadas con el tiempo.

Este papel puede (y con frecuencia así sucede) convertirse en otro trabajo en horas extra. 

Brindar cuidados incluye actividades entrelazadas como las siguientes:

  • Brindar cuidados a una persona, incluidos los cuidados físicos y emocionales (por ejemplo, escuchar, hablar y dar tranquilidad), y servicios para ayudar a satisfacer las necesidades físicas y emocionales, como comprar comida o llevarle a las citas médicas.
  • Dar mantenimiento al entorno físico inmediato en el que vive la persona, como lavar la ropa de cama, limpiar, encargarse de la jardinería, pagar las cuentas e impuestos.
  • Fomentar las conexiones y relaciones de la persona, como comunicarse con la familia y amigos, invitar a otras personas y facilitar las llamadas telefónicas.
  • Brindar cuidados administrativos se refiere a todas las horas dedicadas (en espera y otras) para tratar con las compañías de seguros, los sistemas de atención médica y los consultorios médicos.
  • Los autocuidados por lo general no se incluyen en las listas de actividades para brindar cuidados, pero, en muchas maneras, estos permiten que se realice todo lo demás.

Los círculos para brindar cuidados

Con frecuencia, se muestran círculos de cuidadores con el paciente en el centro, la familia y el círculo cercano al lado, y los círculos siguientes respaldan a las personas más cercanas al paciente. Tómese un momento para pensar en dónde se encuentra y sepa que todos son importantes.

El diagrama muestra la red de cuidadores. A la derecha hay un círculo con la palabra “paciente” en medio y, a partir de ahí, sigue el círculo de la “familia y círculo cercano” del paciente, los “amigos”, y los “grupos comunitarios y de apoyo”. Cada círculo está en un gradiente púrpura. Hay unas flechas que atraviesan los círculos y señalan la palabra “paciente”. En la esquina inferior izquierda, hay una etiqueta que dice “médicos y otros proveedores” con líneas que señalan las palabras “paciente” y “familia y círculo cercano” del paciente.

Brindar cuidados puede ser extenuante, frustrante y simplemente muy difícil. También puede descubrir un gran sentimiento de satisfacción, alegrías inesperadas, humor compartido y momentos cariñosos de intimidad Todo coexiste.

Cómo empezar como cuidador

Le presentamos algunas sugerencias simples y prácticas para empezar:

  • Tómese el tiempo para escuchar a la persona de la que cuida y a los médicos. Entienda, lo mejor que pueda, lo que se le pide y cómo puede responder. Es importante volver a evaluar la situación de vez en cuando, ya que todo cambia con el tiempo.
  • Escúchese a usted mismo y comuníquese para obtener apoyo e información. Hay grupos de apoyo en persona y en línea para la mayoría de las situaciones. Puede ayudarle mucho hablar con otras personas que están pasando por lo mismo. Todos se brindarán apoyo y compartirán consejos.
  • Organícese. La cantidad de cosas que debe hacer puede parecer completamente abrumadora. Hacer una lista puede hacer que todo sea más manejable. Piense en quién puede ayudar con eso. ¿Hay alguien que sea muy bueno con las finanzas o tratando con las compañías de seguros, o que pueda comprar comida y cocinar? 
  • Aprenda sobre todos los recursos que le pueden ayudar. El Internet está lleno de información y le recomendaremos algunos sitios útiles.

Prepararse usted mismo y organizarse le ayudará con la transición para convertirse en cuidador.

  • Volver al principio
  • Imprimir esta página

Primary Sidebar

Section Menu

Cómo brindar cuidados
  • ¿Qué es brindar cuidados?
  • Cómo prepararse y organizarse
  • Actividades y tareas de los cuidadores
  • Cómo brindar cuidados para veteranos con enfermedades graves
  • Cómo brindar cuidados para niños con enfermedades graves
  • Tomando el tiempo para escuchar
  • Recursos para brindar cuidados

Footer

CaringInfo logo

Un programa de la National Alliance for Care at Home

Sobre nosotros

CaringInfo, un programa de la National Alliance for Care at Home, proporciona recursos gratuitos para educar y capacitar a los pacientes y a los cuidadores para que tomen decisiones sobre enfermedades graves y cuidados y servicios al final de la vida. El objetivo de CaringInfo es que todas las personas tomen decisiones informadas sobre su atención. Obtenga más información sobre CaringInfo.

  • Donar
  • Comuníquese con CaringInfo
  • Oportunidades de licencia

Encuentre un proveedor de atención

Visite Alliance para encontrar un proveedor de atención en su zona.

Comenzar la búsqueda

National Alliance for Care at Home© 2025 National Alliance for Care at Home | Privacidad

A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

Utilizamos cookies para asegurarnos de ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, consideramos que acepta su uso.Aceptar y cerrarPolítica de Privacidad