• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Alliance icon

Un programa de la National Alliance for Care at Home

Visite Alliance
CaringInfo logo

CaringInfo

Recursos para ayudar a las personas a que tomen decisiones sobre los cuidados y servicios al final de la vida antes de una crisis

  • Página de inicio
  • Cómo prepararse, planificar y estar presente
        • Necesito ayuda ahora
        • ¿Se siente agobiado? Tenemos recursos que puede ayudarle a resolver las cosas.

        • Resumen de la planificación
        • Temas
          • Instrucciones anticipadas
          • Cómo brindar cuidados
          • Cómo hablar sobre enfermedades graves y cuidados
          • Asuntos financieros
          • Cuidados en el hogar
          • Cuidados fuera del hogar
          • Cómo afrontar el duelo y la pérdida
          • Sus derechos
  • Tipos de cuidados
    • Resumen de los tipos de atención
    • Cuidados curativos o terapéuticos
    • Los cuidados paliativos
    • Cuidados de hospicio
    • Cuidados de alivio
    • Cuidados para el duelo
    • La diferencia entre los cuidados paliativos y los cuidados de hospicio
  • Ideas
  • Recursos
  • Español
    • English

Cómo prepararse, planificar y estar presente \ Sus derechos \ Su derecho a la privacidad

Su derecho a la privacidad

Disponible en: English

Su información médica es privada y no deberá compartirse más allá de los profesionales médicos que le proporcionan cuidados.

La privacidad de los expedientes médicos

Tiene derecho a mantener privados sus expedientes médicos, tal como se explica en el sitio web del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. A veces, las personas con las que interactúa podrían malentender o exagerar las restricciones de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros Médicos (Health Insurance Portability and Accountability Act, HIPAA). Tanto usted como sus personas designadas tienen derecho a acceder a sus expedientes médicos y a hablar con sus médicos. Es posible que necesite proporcionar una verificación por escrito para la persona designada a fin de que pueda hablar o trabajar en su nombre.

También tiene un derecho general a la privacidad, que consiste en que su estado médico no se hable en áreas públicas donde otras personas puedan escucharlo. La mayoría de los profesionales médicos son sensibles a esto, pero es posible que deba recordárselos.

Confidencialidad

Su médico tiene un compromiso de no divulgar la información que usted le proporcione con nadie que no esté directamente involucrado en su atención médica. Sin embargo, la realidad es que muchas personas tienen acceso rutinario y legítimo a sus expedientes. Es posible que tenga varios médicos, enfermeros y personal de apoyo en cada turno, y que vea a un terapeuta, nutricionista o farmacólogo, por mencionar algunos.

Sin embargo, los pacientes demandan y esperan de manera legítima que haya confidencialidad en muchas áreas de su tratamiento. En general, es posible que se le pida su consentimiento antes de ser fotografiado o para que otras personas no relacionadas con su caso (como estudiantes médicos) observen un procedimiento médico. Tiene derecho a negarse a ver a cualquier persona que no esté relacionada con un hospital. Tiene derecho a que haya una persona de su mismo género presente durante un examen físico que realice una persona del género opuesto. Tiene derecho a negarse a ver a personas relacionadas con el hospital que no estén directamente involucradas con sus cuidados y tratamientos (como trabajadores sociales y capellanes). Y tiene derecho a que se proteja que se hagan públicos los detalles de su afección.

Si considera que no se están respetando sus derechos

Primero, hable con su médico. Con frecuencia, los problemas pueden solucionarse de manera rápida y fácil si todos están dispuestos a hacerlo. Si esto no resulta satisfactorio, la mayoría de los hospitales tienen defensores de los pacientes o mediadores que pueden ayudarle si tiene problemas. Pueden ayudarle con el proceso para registrar una queja, si corresponde. Muchos estados tienen una oficina de defensa para los problemas de cuidados a largo plazo. El Departamento de Salud o el Departamento de Seguros de su estado también podrían ayudarle. Asimismo, los Centros de Medicare y Medicaid tienen varias ubicaciones para registrar quejas.

Si considera que se violaron sus derechos civiles, visite el sitio web de Salud y Servicios Humanos (Health and Human Services, HHS) sobre derechos civiles y atención médica para aprender más y posiblemente presentar una queja.

  • Volver al principio
  • Imprimir esta página

Primary Sidebar

Section Menu

Sus derechos
  • Derechos de los residentes de hogares para adultos mayores
  • Tiene derecho a recibir cuidados que respeten sus deseos
  • Su derecho a la privacidad
  • Su derecho a la información
  • Su derecho a conocer los costos
  • ¿Quién puede ayudarle?

Footer

CaringInfo logo

Un programa de la National Alliance for Care at Home

Sobre nosotros

CaringInfo, un programa de la National Alliance for Care at Home, proporciona recursos gratuitos para educar y capacitar a los pacientes y a los cuidadores para que tomen decisiones sobre enfermedades graves y cuidados y servicios al final de la vida. El objetivo de CaringInfo es que todas las personas tomen decisiones informadas sobre su atención. Obtenga más información sobre CaringInfo.

  • Donar
  • Comuníquese con CaringInfo
  • Oportunidades de licencia

Encuentre un proveedor de atención

Visite Alliance para encontrar un proveedor de atención en su zona.

Comenzar la búsqueda

National Alliance for Care at Home© 2025 National Alliance for Care at Home | Privacidad

A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

Utilizamos cookies para asegurarnos de ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, consideramos que acepta su uso.