• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Alliance icon

Un programa de la National Alliance for Care at Home

Visite Alliance
CaringInfo logo

CaringInfo

Recursos para ayudar a las personas a que tomen decisiones sobre los cuidados y servicios al final de la vida antes de una crisis

MenúMenú
  • Página de inicio
  • Cómo prepararse, planificar y estar presente
        • Necesito ayuda ahora
        • ¿Se siente agobiado? Tenemos recursos que puede ayudarle a resolver las cosas.

        • Resumen de la planificación
        • Temas
          • Instrucciones anticipadas
          • Cómo brindar cuidados
          • Cómo hablar sobre enfermedades graves y cuidados
          • Asuntos financieros
          • Cómo encontrar opciones de cuidados fuera del hogar
          • Cómo afrontar el duelo y la pérdida
          • Sus derechos
  • Tipos de cuidados
    • Resumen de los tipos de atención
    • Cuidados curativos o terapéuticos
    • Los cuidados paliativos
    • Cuidados de hospicio
    • Cuidados de alivio
    • Cuidados para el duelo
    • La diferencia entre los cuidados paliativos y los cuidados de hospicio
  • Ideas
  • Recursos
  • Español
    • English

Cómo prepararse, planificar y estar presente \ Cómo brindar cuidados \ Cómo tomarse el tiempo para escuchar como cuidador

Cómo tomarse el tiempo para escuchar como cuidador

Disponible en: English

Las muchas tareas de brindar cuidados pueden ser tan abrumadoras que empieza a hacer las cosas tal vez antes de asimilar lo que necesita hacerse. Es importante tomarse el tiempo para escuchar, tanto a la persona de quien cuida, a las demás personas que brindan cuidados y a usted mismo. 

Cómo escuchar al paciente

Puede cuidar de alguien que necesita ayuda con las tareas de la vida diaria y los quehaceres, pero que aun así puede tomar sus propias decisiones con respecto a sus asuntos personales, como la atención médica y los asuntos financieros y del hogar. Tómese un tiempo para escuchar y explorar qué tipo de ayuda quiere la persona. Con frecuencia, lo que pensamos que alguien quiere o que debería querer no es lo que la persona quiere en absoluto. A veces, las personas se resisten a pedir ayuda, incluso cuando es claro que se beneficiarían de ello. Si es el caso, empiece poco a poco y sepa que con el tiempo las cosas cambiarán conforme la persona aprenda a hablar con su círculo cercano.

Saber y entender lo que alguien quiere será importante si usted se hace responsable de tomar decisiones en su nombre. Consulte la sección de instrucciones anticipadas, que le ayudará a hablar sobre las decisiones médicas y a llenar los documentos. No todas las situaciones se pueden anticipar, por lo que es útil entender en general qué es importante para el paciente y qué considera que es la calidad de vida.

Cómo escuchar a los médicos y otros trabajadores de atención médica

Puede ofrecerse a ir a las citas con el paciente, ayudarle a tomar notas, y mantener un registro de los documentos, informes y recetas médicas mientras usted y el paciente hablan con el médico. Lleve una lista de preguntas que hayan formulado juntos. Consulte con el paciente durante la cita para asegurarse de que reciba la información que quiere y necesita. Repítale al médico cualquier instrucción para asegurarse de que haya entendido de manera correcta.

Escúchese usted mismo y pida apoyo e información

Brindar cuidados puede ser bastante gratificante, pero también puede ser bastante desafiante. Intente no tener expectativas rígidas sobre cómo será o cómo se sentirá. Estar ahí presentes es bueno, la perfección es el enemigo. Hay recursos disponibles para cuidadores mediante sitios web patrocinados por el gobierno como MyHealthfinder, así como organizaciones privadas como AARP y Caregiver Action Network. Incluso hay algunos que pueden ayudarle a recibir un pago por brindar cuidados, de lo que puede obtener más información en USA.gov. Nuestra biblioteca de recursos puede incluir otros grupos y herramientas que le ofrecen apoyo.  

Busque grupos de apoyo para personas que cuidan de pacientes similares, hay muchos grupos en línea y en persona. El National Institute of Aging, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), la National Alliance on Caregiving y AARP son grandes recursos para obtener ayuda y conexiones. La American Cancer Society, la American Heart Association y la Alzheimer’s Association, así como muchas otras asociaciones de enfermedades específicas, tienen buena información para los cuidadores.

  • Volver al principio
  • Imprimir esta página

Primary Sidebar

Section Menu

Cómo brindar cuidados
  • ¿Qué es brindar cuidados?
  • Cómo prepararse y organizarse
  • Actividades y tareas de los cuidadores
  • Cómo brindar cuidados para veteranos con enfermedades graves
  • Cómo brindar cuidados para niños con enfermedades graves
  • Tomando el tiempo para escuchar
  • Recursos para brindar cuidados

Footer

CaringInfo logo

Un programa de la National Alliance for Care at Home

Sobre nosotros

CaringInfo, un programa de la National Alliance for Care at Home, proporciona recursos gratuitos para educar y capacitar a los pacientes y a los cuidadores para que tomen decisiones sobre enfermedades graves y cuidados y servicios al final de la vida. El objetivo de CaringInfo es que todas las personas tomen decisiones informadas sobre su atención. Obtenga más información sobre CaringInfo.

  • Donar
  • Comuníquese con CaringInfo
  • Oportunidades de licencia

Encuentre un proveedor de atención

Visite Alliance para encontrar un proveedor de atención en su zona.

Comenzar la búsqueda

National Alliance for Care at Home© 2025 National Alliance for Care at Home | Privacidad

A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

Utilizamos cookies para asegurarnos de ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, consideramos que acepta su uso.Aceptar y cerrarPolítica de Privacidad