• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Alliance icon

Un programa de la National Alliance for Care at Home

Visite Alliance
CaringInfo logo

CaringInfo

Recursos para ayudar a las personas a que tomen decisiones sobre los cuidados y servicios al final de la vida antes de una crisis

MenúMenú
  • Página de inicio
  • Cómo prepararse, planificar y estar presente
        • Necesito ayuda ahora
        • ¿Se siente agobiado? Tenemos recursos que puede ayudarle a resolver las cosas.

        • Resumen de la planificación
        • Temas
          • Instrucciones anticipadas
          • Cómo brindar cuidados
          • Cómo hablar sobre enfermedades graves y cuidados
          • Asuntos financieros
          • Cómo encontrar opciones de cuidados fuera del hogar
          • Cómo afrontar el duelo y la pérdida
          • Sus derechos
  • Tipos de cuidados
    • Resumen de los tipos de atención
    • Cuidados curativos o terapéuticos
    • Los cuidados paliativos
    • Cuidados de hospicio
    • Cuidados de alivio
    • Cuidados para el duelo
    • La diferencia entre los cuidados paliativos y los cuidados de hospicio
  • Ideas
  • Recursos
  • Español
    • English

Cómo prepararse, planificar y estar presente \ Cómo hablar sobre enfermedades graves y cuidados \ Cómo hablar con los demás sobre sus deseos para el final de la vida

Cómo hablar con los demás sobre sus deseos para el final de la vida

Disponible en: English

Aunque ya haya hecho todo para comunicar sus deseos para el final de la vida, es posible que se encuentre en una situación en la que necesite tomar la iniciativa y tener la discusión con los miembros de su familia o seres queridos que no han compartido sus deseos para el final de la vida con usted.

Aquí le presentamos algunos puntos importantes a considerar para planificar tener esta conversación:

Seleccione un entorno adecuado

Planifique la conversación, busque un lugar tranquilo, cómodo y libre de distracciones para tener una conversación uno a uno. Por lo general, un entrono privado es mejor.

El Proyecto de Conversaciones ofrece varias guías que podrían ayudarle con la planificación.

Pida permiso

Las personas lidian con los asuntos del final de la vida en muchas maneras. Pedir permiso para hablar sobre este tema le asegura a su ser querido que respetará y honrará sus deseos. Algunas formas de pedir permiso son las siguientes:

  • “Me gustaría hablar sobre cómo te gustaría recibir cuidados en caso de que te enfermes muy gravemente, ¿está bien?”
  • “Si te enfermaras, me preocuparía no saber qué tipo de cuidados te gustaría recibir. ¿Podemos hablar sobre eso ahora? Me sentiría mejor si lo hiciéramos”.

Sepa qué esperar

Tome en cuenta que usted inició esta conversación porque le importa el bienestar de su ser querido, en especial durante los tiempos difíciles. Permita que su ser querido establezca el ritmo. Intente concentrarse en mantener un ambiente cálido y atento durante toda la conversación al demostrar su amor y preocupación:

  • Asienta con la cabeza.
  • Tome la mano de su ser querido.
  • Acérquese para ofrecerle un abrazo o una caricia reconfortante.

Las preguntas que podría hacerle a su ser querido sobre sus deseos para el final de la vida incluyen:

  • Si te diagnosticaran una enfermedad que limite tu vida, ¿qué tipos de tratamiento preferirías recibir?
  • ¿Ya designaste a alguien para que tome decisiones en tu nombre en caso de que tú no puedas hacerlo?
  • ¿Cómo te gustaría que se honraran tus decisiones al final de tu vida?
  • ¿Qué puedo hacer para apoyarte mejor a ti y tus decisiones?

Comprenda que es normal enfrentar cierta resistencia la primera vez que mencione este tema. No se sorprenda ni se desanime, en su lugar, planifique intentarlo otra vez en otro momento.

Sea un buen oyente

Tome en cuenta que esta es una conversación, no un debate. A veces, solo tener a alguien con quien hablar es una gran ayuda. Asegúrese de hacer un esfuerzo por escuchar y entender lo que dice la persona. Estos momentos, aunque son difíciles, son importantes y especiales para ambos. Algunas de las cosas importantes que puede hacer son las siguientes:

  • Escuche los deseos y las necesidades que le exprese su ser querido.
  • Aclare que lo que le comparte su ser querido es importante para usted.
  • Muestre empatía y respeto al abordar estos deseos y necesidades de manera sincera y abierta.
  • Reconozca verbalmente el derecho de su ser querido para tomar decisiones de vida, aunque usted no esté de acuerdo con esas decisiones.

Tener conversaciones con sus seres queridos sobre sus deseos para el final de la vida puede ser una discusión sensible. Estas conversaciones son importantes y necesarias para conocer los deseos de sus seres queridos a fin de poder honrar dichos deseos al final de la vida.

Aunque ni usted ni sus seres queridos estén en el final de su vida, es importante que piensen en sus deseos médicos. Explicamos cuándo y por qué dar a conocer sus propios deseos médicos y las diferencias entre los tipos de instrucciones médicas.

  • Volver al principio
  • Imprimir esta página

Primary Sidebar

Section Menu

Cómo hablar sobre enfermedades graves y cuidados
  • Cómo hablar con sus médicos y otros proveedores de atención médica
  • Cómo hablar con su círculo cercano
  • Cómo hablar con su comunidad
  • Cómo hablar con los demás sobre sus deseos para el final de la vida
  • Cómo hablar con usted mismo

Footer

CaringInfo logo

Un programa de la National Alliance for Care at Home

Sobre nosotros

CaringInfo, un programa de la National Alliance for Care at Home, proporciona recursos gratuitos para educar y capacitar a los pacientes y a los cuidadores para que tomen decisiones sobre enfermedades graves y cuidados y servicios al final de la vida. El objetivo de CaringInfo es que todas las personas tomen decisiones informadas sobre su atención. Obtenga más información sobre CaringInfo.

  • Donar
  • Comuníquese con CaringInfo
  • Oportunidades de licencia

Encuentre un proveedor de atención

Visite Alliance para encontrar un proveedor de atención en su zona.

Comenzar la búsqueda

National Alliance for Care at Home© 2025 National Alliance for Care at Home | Privacidad

A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

Utilizamos cookies para asegurarnos de ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, consideramos que acepta su uso.Aceptar y cerrarPolítica de Privacidad